Noticias de 2025

Noticias de 2025 de interés para el derecho canónico y las relaciones entre la Iglesia y el Estado

La Santa Sede actualizó la normativa sobre las intenciones de la misa y las ofrendas

Escrito por Redacción de Aica el . Publicado en Noticias de 2025

El Dicasterio para el Clero actualiza la disciplina relativa a las intenciones de la misa y las ofrendas relacionadas, introduciendo reglas más claras para garantizar la transparencia, la rectitud y el respeto de la voluntad de los fieles.

El Decreto aprobado por el Papa Francisco de forma específica el 13 de abril, entrará en vigor el próximo 20 de abril, Domingo de Pascua.

La Santa Sede recuerda la protección de la buena fama de los difuntos en casos de acusaciones no probadas

Escrito por Redacción de iuscanonicum.org el . Publicado en Noticias de 2025

La Santa Sede recuerda la protección de la buena fama de los difuntos en casos de acusaciones no probadasMediante una declaración que se ha hecho pública hoy, el Dicasterio de los Textos Legislativos de la Santa Sede, en la respuesta particular a un Obispo, ha recordado que no es legítimo divulgar denuncias contra personas fallecidas, argumentando que hacerlo puede vulnerar principios fundamentales del Derecho admitidos universalmente, como la presunción de inocencia y la no retroactividad de la ley penal.

El documento está firmado por el Cardenal Filippo Iannone, prefecto del Dicasterio, y por su secretario Mons. Juan Ignacio Arrieta y responde a una consulta sobre la aplicación del canon 220 del Código de Derecho Canónico, que protege la buena fama de las personas. Según la respuesta que ofrece este Dicasterio, no es aceptable publicar información que perjudique la reputación de un difunto, tampoco bajo el argumento de la transparencia o la reparación histórica.

Inaugurado el año judicial de la Rota Romana de 2025

Escrito por Bianca Fraccalvieri el . Publicado en Noticias de 2025

Inaugurado el año judicial de la Rota Romana de 2025El tema de la nulidad matrimonial estuvo en el centro del discurso del Papa en la inauguración del Año Judicial del Tribunal de la Rota Romana, celebrada el viernes por la mañana en el Vaticano.

Francisco recordó que este año se cumple el décimo aniversario de dos «Motu Proprio» (Mitis Iudex Dominus Iesus y Mitis et Misericors Iesus), con los que reformó el proceso para declarar nulo el matrimonio. Y aprovechó este encuentro para evocar el espíritu que impregnaba esta reforma. Una de las intenciones era hacer los procesos más accesibles y ágiles, con la figura del obispo diocesano en el centro. El obispo diocesano es el responsable de administrar justicia en la diócesis, constituyendo el tribunal.

El Cardenal Fernández pide un marco legal más claro para abordar el “abuso espiritual” en la Iglesia

Escrito por Redacción de la Agencia Zenit el . Publicado en Noticias de 2025

El Cardenal Fernández pide un marco legal más claro para abordar “abuso espiritual” en la IglesiaEl Dicasterio para la Doctrina de la Fe del Vaticano está trabajando para abordar una laguna preocupante en el Derecho Canónico: la falta de disposiciones explícitas contra la «manipulación espiritual y el abuso de poder» utilizados en casos de coerción sexual. En una entrevista con el periódico católico español Alfa y Omega, el cardenal Víctor Manuel Fernández, prefecto del dicasterio, reconoció la necesidad urgente de una definición legal más clara de abuso espiritual, un fenómeno que, admitió, no es infrecuente dentro de la Iglesia.

«Con frecuencia hemos recibido informes de situaciones en las que se utilizan indebidamente elementos espirituales como pretexto para las relaciones sexuales», afirmó el cardenal Fernández. «Se trata de la manipulación tanto de las personas que se confían a un guía espiritual como de la belleza de nuestra fe misma, distorsionada para obtener un beneficio personal».

Artículos relacionados

Iuscanonicum - Derecho Canónico en la web  Avisos legales